No sé puede combatir este flagelo, sino se logra entender, que se requiere, para su lucha, de la participación y responsabilidad de los distintos estamentos de gobierno, así como, la participación y compromiso de los distintos actores políticos.
Para combatir la criminalidad no basta con pararse a una orilla para criticar la incapacidad del gobierno, que ya todos sabemos; requerimos del compromiso de todo el aparato estatal, en todos sus niveles, así como la colaboración de las organizaciones civiles, para establecer políticas nacionales de lucha contra la criminalidad.
Es momento de reactivar el ACUERDO NACIONAL, como un foro de unidad entre el Estado y la sociedad civil para establecer compromisos para combatir el crimen, sicariato y extorsión. No podemos permitir que los criminales sigan desangrando el país, que nuestros bodegueros, sean acosados por los extorsionadores, que nuestros jóvenes corran peligro en las calles.
Las estadísticas no pueden seguir siendo desfavorables (cada 4 horas un ciudadano es asesinado). La seguridad, realmente debe ser compromiso de todos.