Diario Hechos

Huancayo celebra su 203 años de aniversario como "Ciudad Incontrastable"

 


Con actos protocolares y reconocimientos

Huancayo celebró sus 203 años de dación del título de Ciudad Incontrastable, otorgada en reconocimiento a la heroica Batalla de Azapampa, donde los huancas lucharon contra las fuerzas realistas, marcando un hecho histórico tan significativo que el gobierno de José Bernardo Torre Tagle declaró a Huancayo como Ciudad Incontrastable. 


La ceremonia central, presidida por el alcalde provincial Dennys Cuba Rivera, inició con la misa y Te Deum en la Catedral de Huancayo. Posteriormente, se realizó el tradicional paseo de la bandera por la calle Real hasta llegar al Palacio Municipal, donde se llevó a cabo la sesión solemne en la Sala Consistorial "Saúl Muñoz Menacho".


En su discurso, el alcalde resaltó la histórica lucha de los huancas por la independencia del Perú, destacando su valentía frente al ejército español. Además, anunció la ejecución del expediente técnico para la construcción del Arco Incontrastable en la bajada de El Tambo, un proyecto que rendirá homenaje a figuras históricas como Álvarez de Arenales y Simón Bolívar.


Cuba Rivera también hizo referencia al avance de proyectos clave para la ciudad, como la planta de tratamiento de residuos sólidos en Tiranapampa, mencionando el esfuerzo de anteriores alcaldes y el trabajo realizado para su puesta en funcionamiento. "Pese a las críticas, se ha logrado concluir un proyecto fundamental para la población huancaína", afirmó.

En cuanto a infraestructura, destacó la adquisición del terreno de los Salesianos para la ejecución del puente Arequipa, con una inversión de 17 millones de soles, y el lanzamiento del proceso de licitación para la obra. También anunció la asignación de 12 millones de soles del Certificado de Inversión Pública Regional y Local (CIPRL) para obras importantes en la ciudad, entre ellas un nuevo pase a desnivel en el jirón Ayacucho y la calle Real, con un reconocimiento a personajes históricos.


En el ámbito de seguridad, informó que el proyecto integral de seguridad ciudadana de Huancayo, con una inversión de 50 millones de soles, fue transferido al Gobierno Regional para la instalación de 180 cámaras de videovigilancia, actualmente en evaluación para su financiamiento.

Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos a ciudadanos destacados y artesanos en el marco del Día del Artesano Peruano. Se otorgaron resoluciones, medallas Ciudad Incontrastable y el Escudo Wanka a personas como Arturo Cullubamba Flores, Richard Edinson Davirán Gutiérrez, Yonathan Hilario Samaniego y Melany Vega Quintana, quienes contribuyeron al desarrollo cultural de la ciudad, incluyendo la regrabación del Himno a Huancayo.


También fueron reconocidas instituciones destacadas como el INPE, la Asociación Cultural San Cristóbal de Huancayo Fundadores y el Centro Cultural Virgen María de los Ángeles, por su importante labor en la conservación del huaylarsh al fiel estilo de Zenobio Dagha Sapaico. Con estos actos, Huancayo reafirma su compromiso con el desarrollo, la cultura y la historia que la hace una ciudad verdaderamente Incontrastable.




Artículo Anterior Artículo Siguiente

ads

ads

نموذج الاتصال