Diario Hechos

EN REUNIÓN CON LA DRTC SE INICIAN ACCIONES DE CONTROL Y ORDENAMIENTO DEL TRANSPORTE INTERPROVINCIAL

 

El Gerente Municipal de Huancayo, Joshelim Meza, y el Gerente de Tránsito y Transportes de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), Jorge Quispe Ávila, participaron de una reunión técnica con el Director de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTC), en la cual se tomaron importantes acuerdos relacionados con los permisos de ruta de las empresas de transporte que operan en las provincias de Huancayo, Chupaca y otras localidades cercanas.


Este encuentro se dio tras constatar que varias empresas de transporte, cuyos permisos de ruta fueron otorgados por la DRTC para operar entre Huancayo y Chupaca, habían invadido zonas declaradas como saturadas. En este contexto, los responsables de la gestión del transporte público recalcaron la necesidad de mejorar los controles y procedimientos para garantizar el orden y la legalidad en las rutas interprovinciales.


El Ing. Jorge Quispe Ávila; gerente de Tránsito y Transportes, destacó que el problema del transporte informal ha sido una constante durante varias gestiones, y aunque erradicarlo por completo en un corto periodo de tiempo es una tarea difícil, se está trabajando progresivamente para modificar esta situación. "Queremos corregir los problemas de manera gradual, asegurándonos de que los transportistas urbanos e interprovinciales cuenten con toda la documentación requerida, para evitar complicaciones durante las fiscalizaciones. No buscamos que se malinterpreten los operativos, y garantizamos que todas las empresas sean tratadas por igual", subrayó Quispe Ávila.

Por su parte, el Gerente Municipal Joshelim Meza León solicitó a las empresas de transporte no victimizarse y destacó que, si bien se reconocen ciertas omisiones por parte de las autoridades, es esencial llegar a acuerdos que beneficien a todos. "Bajo el lineamiento de nuestro alcalde, Dennys Cuba, hemos solicitado al director de la DRTC que se implemente un control más riguroso sobre las autorizaciones emitidas. “Si se detectan alteraciones en la documentación o el incumplimiento de los requisitos establecidos, estas autorizaciones deberán ser declaradas nulas", indicó Meza.


Asimismo, el Gerente Municipal señaló que muchas de las empresas que operan bajo la categoría de transporte turístico no cumplen con los requisitos específicos de este servicio. "Hacemos un llamado a que se definan claramente las rutas para el transporte turístico y se respete el uso de las vías nacionales y departamentales que aún deben ser cumplidas de acuerdo con la normativa vigente", expresó Meza. En este sentido, reiteró su compromiso de trabajar en conjunto con las autoridades competentes para abordar los puntos críticos, como el caso del Jr. Calixto, y continuar con los esfuerzos para mejorar el orden del transporte en la ciudad.

En cuanto a la implementación del "Régimen de Gestión Común", Meza resaltó que ya se están cumpliendo los acuerdos establecidos por la Mancomunidad Valle del Mantaro. Este régimen busca ofrecer un transporte más eficiente, formalizado y sostenible, en beneficio de los ciudadanos que a diario se desplazan entre las provincias. "La fiscalización se realizará tanto en las vías como en los paraderos que utilizan las unidades que circulan por las rutas Chupaca-Huancayo y Concepción-Huancayo, en colaboración con la DRTC", aseguró el gerente de Tránsito.


Finalmente, se acordó que la próxima reunión se llevará a cabo el 24 de abril en el auditorio de la DRTC, donde se presentarán los avances y resultados de los trabajos en coordinación entre las distintas instituciones.


Artículo Anterior Artículo Siguiente

ads

ads

نموذج الاتصال