Diario Hechos

CONGRESO CENSURÓ A JUAN JOSÉ SANTIVÁÑEZ Y TENDRÁ QUE DEJAR EL CARGO DE MINISTRO DEL INTERIOR


El Congreso de la República aprobó este viernes, 21 de marzo, la moción de censura contra el ministro del InteriorJuan José Santiváñez, por su “incapacidad” para hacer frente a la creciente ola de inseguridad ciudadana en el país. La votación resultó en 79 votos a favor, 11 en contra y 20 abstenciones, reflejando el amplio descontento de la representación nacional ante la gestión del ministro, especialmente después del asesinato de Paul Flores, vocalista de la agrupación musical ‘Armonía 10′, ocurrido el pasado 16 de marzo.

La moción fue impulsada por los congresistas Susel ParedesJaime Quito y Diego Bazán, quienes argumentaron que Santiváñez no había cumplido con su responsabilidad de reducir los índices de criminalidad en el país, lo que se evidenció en el ataque armado al bus de la mencionada agrupación musical, que terminó con la vida de Flores. Este hecho generó una ola de indignación, y la respuesta del gobierno ante el aumento de la violencia y el crimen organizado fue vista como insuficiente por los legisladores.


Los congresistas que impulsaron la moción de censura señalaron que, a pesar de que Santiváñez estuvo en el cargo desde mayo de 2024, no logró implementar políticas efectivas que mejoraran la seguridad en las calles ni propició una respuesta contundente frente a la ola de crímenes que afecta al país. La falta de una estrategia clara y la inacción del ministerio fueron aspectos que los opositores al ministro destacaron durante el debate que precedió a la votación.


El Pleno del Congreso, con una clara mayoría a favor de la censura, también subrayó la necesidad de que el gobierno tome medidas urgentes para garantizar la seguridad de los ciudadanos y combata la creciente ola de criminalidad. La votación reflejó el malestar de gran parte de los legisladores con la gestión de Santiváñez, quien fue acusado de no cumplir con su deber ante una de las principales preocupaciones de la ciudadanía.

Dina Boluarte tiene 72 horas.

Una vez aprobada la moción de censura, el Parlamento procedió a informar que la decisión será comunicada a la presidenta Dina Boluarte, quien deberá nombrar a un nuevo ministro del Interior. Este proceso se enmarca en un período de inestabilidad en el sector de seguridad, ya que, desde que Boluarte Zegarra asumió la presidencia en mayo de 2024, han pasado por el Ministerio del Interior un total de seis ministros: César CervantesVíctor RojasVicente RomeroVíctor TorresWalter Ortiz y ahora Juan José Santiváñez. Esta rotación constante refleja la dificultad del Ejecutivo para encontrar un liderazgo estable en un sector clave para la gobernabilidad.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

ads

ads

نموذج الاتصال